Hola He publicado un nuevo post en el blog de mi empresa (CONASA) sobre el nuevo Windows Server 2016. Aquí tienes un enlace al artículo completo. http://www.conasa.es/blog/windows-server-2016-ya-esta-aqui-nuevas-funciones-una-clara-orientacion-hacia-la-nube/ Esta última semana de septiembre de 2016 está previsto que Microsoft presente el nuevo Windows Server 2016 durante la conferencia “Microsoft Ignite” que se está celebrando en Atlanta. Como ya supondréis, esta nueva versión trae unas cuantas mejoras y añadidos interesantes con respecto a las versiones anteriores. Con el anuncio de la nueva versión de Windows Server aprovecho para recordaros la conveniencia de actualizar los sistemas, ya que las nuevas versiones traen mejoras en la
Seguir leyendoVirtualización de almacenamiento
Hoy traigo el enlace a un nuevo post que he publicado en el blog de mi empresa. Esta vez hablo sobre la virtualización del almacenamiento y sobre distintas soluciones hardware y software. http://www.conasa.es/blog/consiste-la-virtualizacion-almacenamiento/ Hoy vengo a hablaros de un tema sobre el que quería escribir hace un tiempo pero que todavía no me había puesto a ello. El tema en cuestión es la virtualización del almacenamiento o Almacenamiento Definido por Software (SDS por sus siglas en inglés). Llevamos ya muchos años hablando de la virtualización de servidores y está ampliamente extendido. De hecho, actualmente es extraño que se instale un
Seguir leyendoConoce en todo momento el estado de tu infraestructura IT con estos sistemas de monitorización y alerta
Conoce en todo momento el estado de tu infraestructura IT con estos sistemas de monitorización y alerta
Seguir leyendoDía Internacional de Internet Segura
he publicado un artículo en el blog de CONASA con algunas recomendaciones para poder navegar por Internet de forma más segura.
Seguir leyendoRaspberry PI: Raspbian Jessie Lite – Instalación
Instalación paso a paso de Raspbian Jessie Lite en una SD para nuestra Raspberry PI en un ordenador con Linux.
Seguir leyendoRaspberry PI – Y ahora qué?
Hola, En este artículo quiero ir poniendo todos los pasos que he ido dando con la Raspberry hasta llegar como la tengo hoy en día, de forma que sirva de base para entender los futuros artículos que redacte respecto a la Raspberry PI. Yo tengo la Raspberri PI modelo B, aunque a día de hoy ya han salido el modelo «B+» y la versión 2 de Raspberry y añaden mejoras muy interesantes, me centraré en el modelo que yo tengo, y que creo que de momento es el más extendido. Como no quiero hacer «copia – pega» de los sitios
Seguir leyendoError VMware Virtual Center: Base de datos llena
Un nuevo artículo que escribí para mi empresa y todavía no había compartido aquí. Esta vez es un artículo técnico sobre el problema que podemos tener cuando se nos llena la base de datos del Virtual Center. Accede al artículo completo aquí: http://www.conasa.es/error-vmware-virtual-center-base-de-datos-llena/ Hoy voy a hablar de un problema que no es nuevo y, por suerte, tampoco es muy habitual, pero que se puede convertir en un problema serio si nos sucede. Por supuesto, también voy a dar la solución técnica. El problema: El problema es que el servicio de Virtual Center no inicia porque la base de datos
Seguir leyendo